EL YOGA DEL SONIDO CANTA MÚSICA INDIA
  • Inicial
  • Sobre Mi
  • Conferencia de Música Carnatica
  • Mi Musica
  • Aprende
    • Lecciones Gratis
  • Blog
  • Contacto

Blog

Aprende mas...

Bharata Natyam

1/1/2018

3 Comments

 

Hay 8 bailes reconocida como formas de la danza clásica en India.

​1. Bharata natyam
2. Odissi
3. Kathak
4. Kuchipudi
5. Manipuri
6. Mohiniattyam
7. Sattriya
8. Kathakali

Bharat natyam es una de las ocho formas de danza clásica india que se originó en Tamil Nadu, en el sur de la India. Bharata se dice que es el nombre del sabio Bharata que escribió el Natya Shatras, el texto que consta de miles de versos estructurados en diferentes capítulos que divide la danza en dos formas específicas. 'Bharata' es un mnemónico que comprende 'bha', 'ra' y 'ta' que significa respectivamente 'bhava' que es emoción y sentimientos; 'Raga' eso es melodía; y 'tala' que es ritmo. Natyam es "el baile" en tamil. 

Bharata Natyam sigue el Natya Shatra, escrito por Bharata Muni hace unos 2000 años. Se dice que el dios Shiva fue una de las primeras bailarinas y que le dio música y baile a Bharata.
 También se encuentra en los textos Tamil en Silappatikaram y Manimegalai. El templo de Shiva de Kanchipuram, que está decorado con tallas que datan de un período comprendido entre los siglos VI al IX, manifiesta el desarrollo de esta forma de danza hacia mediados del primer milenio de nuestra era. Muchos antiguos templos hindúes están embellecidos con esculturas de dios Shiva en poses de baile Bharatanatyam. El gopuram oriental del templo Thillai Natarajar del siglo XII, Chidambaram, de Tamil Nadu, dedicado a Lord Shiva, tiene esculturas que representan 108 poses de Bharatanatyam, denominadas karanas en 'Natya Shastra', que están intrincadamente talladas en pequeños paneles rectangulares. Otra escultura notable se puede ver en la Cueva 1 de los templos de la cueva Badami de Karnataka que data del siglo VII, donde se representa una escultura de Lord Shiva de 5 pies de altura como Nataraja haciendo la danza Tandava. Los 18 brazos de la escultura de Shiva expresan mudras o gestos con las manos que son parte de Bharatanatyam. (Culturalindia.net)

Era un baile realizado principalmente por mujeres como solista. Es dicho tipo de baile originado en los templos y tribunales del sur de la India. Más tarde fue documentado como un arte en el siglo XIX por cuatro hermanos conocidos como Tanjore Quartet (músicos). Sus composiciones musicales son el uso de la danza popular. Bharat natyam es un repertorio original incluso hoy en día. La forma de arte de la realización de generación en generación en el sistema devadasi. Las mujeres devadasi se dedicaron a los templos para servir a Dios cuando los bailarines y músicos realizan parte de los complejos rituales. Este tipo de danza solo se usaba en el templo, no fuera del templo.

En el siglo XVIII, la influencia de la compañía de East Indian Company y el dominio colonial británico en el siglo XIX obligó a la decadencia de las tradiciones de la danza clásica. Los misioneros cristianos lanzaron el movimiento anti-danza en 1892 para detener la danza por completo. La Presidencia de Madrás bajo el gobierno colonial británico prohibió la costumbre de bailar en templos hindúes en 1910 y con esto la tradición secular de realizar Bharatanatyam en templos hindúes también llegó a su fin. (Culturalindia.net) 

Las familias de baile escondieron la danza sagrada del público. 
La comunidad india desaprobaba la prohibición y le preocupaba que su arte y cultura desaparecieran. Eventualmente, E Krishna Iyer, un abogado, y los artistas Rukmini Devi Arundale y Balasaraswati trajeron la forma de danza del templo a la sociedad y comenzaron a actuar en el escenario para audiencias públicas con los estilos Pandanallur (Kalakshetra) y Thanjavur de Bharatanatyam. Inicialmente, los elementos de la actuación eran solo devocionales, como Rama, Krishna, etc. Más tarde, la poesía y las interpretaciones modernas comenzaron a coreografiar.


INSTRUMENTOS DE BHARATNATYAM: mridangam (tambor de doble cara), nadaswaram (oboe largo hecho de una madera negra), nattuvangam (
que es un vocalista que generalmente conduce toda la actuación, una parte a menudo ejecutada por el gurú), platillos, la flauta, violín y veena. 

​Las canciones se basan en la música Carnatic, música clásica del sur de la India, que es diferente a la música clásica del Indostán o del norte de India. La teoría musical se remonta a Natya Shatra, así como a los textos tamil Abhinaya Darpana.​ Los versos que se recitan durante la ejecución son en sánscrito, tamil, kannada y telugu.

​El repertorio de esta performance art se divide en tres categorías: 'Nritta', 'Nritya' y 'Natya' mencionados en 'Natya Shastra.'
  • 'Nritta' es un espectáculo técnico en el que la bailarina presenta movimientos puros de Bharata Natyam enfatizando la velocidad, la forma, el patrón, el alcance y los aspectos rítmicos sin ninguna forma de interpretación o aspecto interpretativo.
  • En 'Nritya' el bailarín comunica una historia, temas espirituales, mensajes o sentimientos a través de gestos expresivos y movimientos corporales más lentos armonizados con notas musicales.
  • 'Natyam' generalmente es interpretado por un grupo o en algunos casos por un bailarín solista que mantiene ciertos movimientos corporales para ciertos personajes de la obra que se comunican a través de la actuación de baile. La forma de danza típicamente se compone de ciertas secciones realizadas en secuencia, a saber, Alarippu, Jatiswaram, Shabdam, Varnam, Padam y Thillana. (CultrualIndia.net)

Disfraces

El estilo de vestir de un bailarín de Bharatanatyam es más o menos similar al de una novia tamil hindú. Usa un hermoso sari hecho a medida que consiste en un trapo especialmente cosido en pliegues que cae al frente desde la cintura y cuando la bailarina realiza un trabajo de pies espectacular que incluye estirar o doblar las rodillas, la tela se ensancha como un abanico de manos. El sari usado de manera especial está bien complementado con joyas tradicionales que incluyen las que adornan su cabeza, nariz, oreja y cuello en estilo "kempu" de color verde oscuro y rojo oscuro
 y un maquillaje de rostro vivo que resalta especialmente sus ojos para que el público pueda ver sus expresiones correctamente. Su cabello prolijamente trenzado de manera convencional a menudo está embellecido con flores. Un cinturón de joyería adorna su cintura mientras que las tobilleras musicales llamadas ghunghru hechas de correas de cuero con pequeñas campanas metálicas unidas a ella están envueltas en sus tobillos. Sus pies y dedos a menudo se iluminan con el color de henna para resaltar los gestos de sus manos. (CulturalIndia.net)
Hoy Bharata natyam es uno de los más populares y estilos de baile realizado en gran medida y es practicado por bailarines masculinos y femeninos en toda la India y en el extranjero. La intensidad de los movimientos y las posturas y el equilibrio de los aspectos rítmicos tomar esta forma de arte en un nivel más alto y otros aspectos se prestaba bien a la experimentación y la fusión coreografía.


​Bharata Natyam es un baile del sur de la India, pero hoy en día se puede ver en toda la India e incluso aparece en Bollywood. Esta danza debajo no es Bharata Natyam pura, pero tiene elementos de Bharata Natyam en ella.

Mere Dholna Sun - Bhool Bhulaiyaa

Referencias en inglés​

georgandreassuhr.wordpress.com/2012/12/16/the-8-classical-dance-styles-of-india/
http://www.culturalindia.net/indian-dance/classical/bharatnatyam.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Bharatanatyam​
https://www.vadaamalar.com/bharatanatyam-jewelery​
3 Comments
Natalia Tablada Ustarez
6/1/2018 12:56:06 pm

Muy bien explicado, gracias Rishima, y yo pensé que el Bharata Natyam estaba en hindi, para mi una referencia de Bharata Natyam en Bollywood sería Jiya Jale, Savitha Sastry es una gran bailarina, la admiro mucho desde que la vi bailar hace unos años en youtube. Tu español es muy bueno.

Reply
Rishima
6/1/2018 02:38:54 pm

Gracias Natalia. Bollywood usa todo los bailes c

Reply
Rishima
6/1/2018 02:40:58 pm

Gracias Natalia. Bollywood usa partes de bailes clásicas en sus canciones pero no son puro. Los bailes puros son más expresivos por ejemplo en la cara y manos, y puede ser más lento.

Reply

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    Archives

    September 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2016
    May 2016
    April 2016
    August 2015
    July 2015

    Categories

    All

    Suscríbete al boletín informativo con tu correo electrónico

    * indicates required
    Newletter - Boletín
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicial
  • Sobre Mi
  • Conferencia de Música Carnatica
  • Mi Musica
  • Aprende
    • Lecciones Gratis
  • Blog
  • Contacto